Lucas Cerviño: Gira íntima por Europa
por Diego Valdez
musica
Cuando la música forma parte de la vida de una persona, los límites entre los géneros se desdibujan y adquiere importancia la Música (así, con mayúscula). Sólo de esa forma es que se convierte en un arte directa y adquiere la capacidad de llegar al corazón tan sólo con la potencia de sus sonidos y silencios. Es por eso que, muchas veces, se transforma en el germen de inspiración de las otras artes. Algo de esto hay en lo que afirmaba Nietzsche al decir que la música es un hechizo, una bruja que pervierte y absorbe. Exactamente lo mismo podría haber dicho Lucas Cerviño, un polifacético e inquieto músico cordobés que en poco tiempo arribará al continente europeo con una gira de tres meses que lo llevará a escenarios de España, Alemania, Suiza e Italia. Su variado repertorio incluye piezas de música académica barroca y romántica, e increíbles versiones de rock interpretadas con una contundencia a la altura de los originales.
Antes de su partida, pasó por el Centro Cultural Casa de Pepino con una serie de conciertos en los que, acompañado por su guitarra criolla, brindó eximias interpretaciones de música clásica. También hubo lugar para el rock, que asomó como el viejo amor de un muchacho que hizo sus primeras armas con aquellas canciones de guitarras distorsionadas y voces potentes que jamás pudo abandonar del todo. Estas nuevas y refrescantes versiones de viejas canciones de rock transformadas en música académica arrancaron los aplausos del público que supo reconocerlas.
MIRA
Vivos en Frecuencia
Kame House
Sección de videos
lee
Quilombazo
Nro 1
Fanzine
por Quilombazo Editorial
CINE
El traje nuevo del emperador:
Parasite
de Bong Joon-Ho
Reseñas Negras
por El Negro Viglietti
cobertura
Lenguaje
del Cosmos
Xperimenta Festival Córdoba
Crónica por Luis Parodi
Fotos por Aye Soler
reseña
Una película en el Bocho
Preguntas Fractales, de Bandius Companion
Por Luis Funes
En su amplio y variopinto repertorio, evidentemente aún quedan reminiscencias de sus épocas como guitarrista de Epidemia, el power trío de heavy y new metal del cual fue fundador. Una de las piezas que remiten a esas épocas y que, sin dudas, mejor nos representará en el viejo continente, es “Aura”, de A.N.I.M.A.L, una canción potente, contundente como un golpe directo al mentón, no por la distorsión de los instrumentos, sino por lo que transmite su letra y sus acordes disonantes. Quizás por eso, en la versión que nos regala Lucas junto a su guitarra, cuya distorsión está totalmente ausente, se gana en sentimiento y claridad a la hora de apreciar las notas que Andrés Gimenez plasmó en esa canción que dura poco más de tres minutos, pero que, después de haberla escuchado, repercute en la cabeza por largas horas.
Celebramos la incursión de este gran guitarrista por tierras europeas para que su arte se difunda y se conozca en lugares que, seguramente, sabrán apreciar de su virtuosismo, y esperamos su pronto regreso para que nosotros podamos seguir disfrutando de sus interpretaciones de música clásica y de sus más que interesantes adaptaciones de grandes temas de nuestro rock.
CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y WEB
contenidos@elsotanorock.com
CONTACTO
facebook.com/elsotanorock
EL SOTANO ROCK. Sitio web oficial
www.elsotanorock.com
CONTACTO: radio@elsotanorock.com
COMERCIAL: comercial@elsotanorock.com
Todos los derechos reservados.
MATERIAL DISCOGRÁFICO Y RADIO
radio@elsotanorock.com
PRENSA
prensa@elsotanorock.com