Por Mai Gervasio y Angelina Siles
coLUMNA
Un ejercicio de escritura, drama, delirio y a veces coherencia
Volver a empezar (Inicios)
¿A esta edad vas a empezar? No importa cuantos años tengas, si tenés más de veinticinco y se te ocurre iniciar algo nuevo, vas a escuchar esa pregunta. En tu entorno o en tu cabeza porque si hay algo que tenemos muy bien instalado es la cultura de veneración a la juventud. Si así lo siento yo que apenas crucé el portal de los treinta no me quiero imaginar a los cincuenta o a los setenta. Y si queremos hacer más incisiva la pregunta le podemos agregar el detalle: ¿a esta edad vas a empezar DE NUEVO? Y ahí ¡PUM! Como si volvieras al casillero inicial del juego de la vida. Cambiar de carrera, mudarte, separarte, tener otrx hijx… Y entonces, dudás. Dudás el doble. De nuevo… A esta edad… ¿Y cuando tenga cuarenta/sesenta? No tengo la misma energía que a los veinte, ¿cómo voy a hacer? Pero te cuento (y me cuento) algo: Nunca empezás de nuevo. Podés comenzar algo nuevo. Podés elegir andar un camino diferente al que venías transitando, pero es imposible desandar lo caminado. Quien empieza esta nueva vida, es estx nuevx vos, con todo lo aprendido. No sos la persona que estaba en la casilla uno. Y sí, a los veinte tenías una energía que ahora probablemente no, pero la idea no es retomar donde lo dejaste a los veinte como si nada hubiera pasado. Mejor honrar el recorrido y aprovechar los aprendizajes.
Así me encuentro yo hoy. Ante nuevos inicios, cambios radicales. Una nueva versión de mí, con dudas, con temores, pero con la certeza de que quedarme quieta no es una opción. Por suerte, por destino o por las buenas decisiones, no estoy sola, me ronda un grupito de seres que me bancan en todas: en los cambios, en las dubitaciones, en las calesitas mentales, en los males de amores, en los descubrimientos, en los cambios de piel… Y desde acá les escribo, con esta amicha agitándome la birome, dispuestas a ver qué surge de esta aventura. Binvenidxs a quienes deseen acompañar este andar.
Mai
Iniciar para mí tiene que ver con plantar esa semillita que tenías guardada por ahí. Llevarla a la tierra, taparla un poquito, ponerle agua y esperar a que inicie el proceso interno. Con mucha paciencia, observación y respeto.
El otro día me di cuenta de que soy de procesos lentos, que me pueden llevar años que esa semillita finalmente largue su primer brotecito.
Hoy ya transito el camino un cacho más convencida y comprendiendo mis propios tiempos.
Una sed enorme vive casi constantemente dentro mío. Vivir, reír, sentir, llorar, gritar, patalear… ser.
De tanto en tanto me es casi necesario darle inicio a un nuevo proyecto.
De esto se trata un poco esta columna. Hablaremos de todo lo que no podemos hacer, pero sí podemos entender, a veces tampoco entendemos y hacemos sin saber. La única certeza es que no estamos solxs en ésta. Transitar procesos de la mano de otrxs pasando por la misma es un bálsamo, la almohadita de semillas que te ayuda a dormir de noche… el tecito de manzanilla.
An
Bienvenidxs a ésta, la primera columna de Vinculadas, un ejercicio de escritura delirio, drama a veces congruencia.
MIRA
Vivos en Frecuencia
Kame House
Sección de videos
lee
Quilombazo
Nro 1
Fanzine
por Quilombazo Editorial
CINE
El traje nuevo del emperador:
Parasite
de Bong Joon-Ho
Reseñas Negras
por El Negro Viglietti
cobertura
Lenguaje
del Cosmos
Xperimenta Festival Córdoba
Crónica por Luis Parodi
Fotos por Aye Soler
reseña
Una película en el Bocho
Preguntas Fractales, de Bandius Companion
Por Luis Funes
CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y WEB
contenidos@elsotanorock.com
CONTACTO
facebook.com/elsotanorock
EL SOTANO ROCK. Sitio web oficial
www.elsotanorock.com
CONTACTO: radio@elsotanorock.com
COMERCIAL: comercial@elsotanorock.com
Todos los derechos reservados.
MATERIAL DISCOGRÁFICO Y RADIO
radio@elsotanorock.com
PRENSA
prensa@elsotanorock.com